La Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia (ADEIRMUR) ha presentado su Memoria Social 2023, destacando el papel fundamental de las empresas de inserción en la promoción de oportunidades laborales para personas en situación o riesgo de exclusión social. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes de este informe, que refleja tanto el impacto social como el rendimiento económico de estas empresas.
Las empresas de inserción son iniciativas económicas y empresariales de carácter no lucrativo, cuyo objetivo social es la inserción sociolaboral de personas en situación de exclusión social. ADEIRMUR se dedica a promover, apoyar y representar a estas empresas en la Región de Murcia, y actualmente cuenta con la participación del 100% de las empresas de inserción de la región.
El informe subraya el impacto positivo de las actividades de inserción laboral, ofreciendo empleo remunerado, tutelado y acompañado, lo que permite a los beneficiarios abandonar su situación de exclusión. Entre los colectivos atendidos se incluyen:
En 2023, 196 personas fueron contratadas a través de empresas de inserción, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Las nueve empresas de inserción de la región generaron una facturación anual de 3.785.259,09 euros en 2023. Además, recibieron subvenciones por un total de 687.647,93 euros para apoyar la contratación de inserción. Estas actividades no solo benefician a los empleados, sino que también aportan un retorno económico significativo a las administraciones públicas. En 2023, el retorno económico a través de impuestos y otros tributos fue de 866.392,82 euros, lo que incluye:
Además, se estima que por cada euro recibido en subvenciones, las empresas de inserción retornan 2,13 euros a las administraciones públicas, sin contar el ahorro en prestaciones sociales, que ascendió a 604.099,08 euros.
Las empresas de inserción operan en diversos sectores, con un 46% en servicios, 39% en industria y 15% en construcción. La mayor parte de su facturación proviene del sector privado (75,3%), mientras que el sector público representa el 24,7%.
La contratación responsable y socialmente consciente es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La Ley de Contratos del Sector Público establece una reserva de mercado del 7% para empresas de inserción, promoviendo la creación de empleo para colectivos vulnerables y generando un impacto positivo en la cohesión social.
La Memoria Social 2023 de ADEIRMUR evidencia el crucial papel que desempeñan las empresas de inserción en la Región de Murcia, no solo proporcionando empleo a quienes más lo necesitan, sino también generando un retorno económico positivo y contribuyendo al desarrollo sostenible. Este informe subraya la importancia de apoyar y promover iniciativas de inserción laboral para construir una sociedad más inclusiva y justa.