27/02/2025

Murcia, Capital Española de la Economía Social 2025

En CRYSALIA celebramos el reconocimiento de la ciudad como referente del modelo económico inclusivo y sostenible.

Murcia ha sido designada como Capital Española de la Economía Social 2025 y ya han arrancado las actividades de la capitalidad, un reconocimiento que pone en valor el compromiso de la ciudad y la Región con un modelo económico basado en la inclusión, la sostenibilidad y la cohesión social.

El acto inaugural contó con la presencia de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien destacó el papel clave de la economía social en el desarrollo del país. Según señaló, este modelo genera más de 2,5 millones de empleos en España, representando el 10% del PIB nacional. En la Región de Murcia son 2.500 entidades las que operan bajo este sistema, proporcionando más de 100.000 puestos de trabajo.

Uno de los momentos más emblemáticos del evento fue la inauguración de una escultura en la Plaza de Santo Domingo de Murcia, obra del artista muleño Cristóbal Gabarrón, que simboliza los valores de unidad y cooperación bajo el lema: «Solos somos invisibles, juntos somos invencibles». Murcia se convierte así en la primera ciudad del mundo con un monumento dedicado a la economía social, un hito que refleja el fuerte arraigo y compromiso del territorio con este modelo.

Inauguración de la escultura que representa la Economía Social en Murcia 2025

Desde CRYSALIA, la asociación de empresas de inserción de la Región de Murcia, y miembro activo del ecosistema de la economía social, celebramos este reconocimiento y reafirmamos nuestro compromiso con la generación de empleo digno y estable. La economía social es un motor de inclusión que ofrece oportunidades laborales a colectivos vulnerables y favoreciendo un desarrollo económico equilibrado.

A lo largo de 2025, Murcia acogerá más de 150 eventos y actividades relacionadas con la economía social, coincidiendo además con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por Naciones Unidas. Estos actos tendrán un impacto significativo en la promoción y visibilidad de un modelo económico por el que apostamos firmemente y que sitúa a las personas en el centro de la actividad empresarial.

El respaldo institucional también se ve reflejado en las inversiones destinadas a este sector. La ministra Díaz subrayó la importancia del PERTE de Economía Social, un programa único en Europa dotado con 2.500 millones de euros, de los cuales el 92% ya está ejecutado. En la Región de Murcia, 71 millones de euros procedentes de estos fondos han sido destinados a fortalecer el sector.

Crysalia parte de la Capital Española de la Economía social 2025

El acto inaugural también contó con la presencia de autoridades como la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño, entre otros. Además, la celebración de la capitalidad incluyó un evento en la Facultad de Economía de la Universidad de Murcia (UMU), con la participación del Premio Nobel de Economía, Eric Maskin, que ofreció una conferencia magistral sobre cómo la economía social contribuye al desarrollo sostenible y fortalece la cohesión territorial.

Desde CRYSALIA animamos a todas las entidades, empresas y ciudadanos a sumarse a las actividades programadas para seguir construyendo una economía más humana, solidaria y resiliente. Conoce más sobre las empresas que forman Crysalia aquí.