La Región de Murcia se prepara para vivir un acontecimiento histórico: la primera Cumbre Europea de la Economía Social, que tendrá lugar dentro de la Semana Europea de la Economía Social del 15 al 19 de septiembre de 2025. Un evento que se enmarca en la Capitalidad Española de la Economía Social 2025, que ostenta nuestra región, y que situará a Murcia en el centro del debate europeo sobre un modelo económico más justo, inclusivo y sostenible.
Desde Crysalia, Asociación de Empresas de Inserción de la Región de Murcia, celebramos con orgullo que este hito tenga lugar en nuestra tierra. La Cumbre es una oportunidad para visibilizar el trabajo de las empresas de inserción, pieza clave en la construcción de una economía al servicio de las personas y en la lucha contra la exclusión social y laboral.
Esta Cumbre Europea reunirá a representantes de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo y de los gobiernos estatal, regional y local, además de responsables del sector de la Economía Social en todo el continente.
Asimismo, durante toda la semana tendrán lugar actos de enorme relevancia como el encuentro del intergrupo del Parlamento Europeo de Economía Social y Servicios de Interés General, los III Premios Europeos de Economía Social y un espacio muy especial para las empresas de inserción.
El jueves 18 de septiembre tendrá un protagonismo especial con la celebración del Día Nacional de las Empresas de Inserción. Esta jornada, impulsada por FAEDEI junto a Crysalia, pondrá el foco en el valor social y económico de estas entidades como herramientas de inclusión laboral y cohesión social. Para nosotros será una ocasión única para destacar la contribución de nuestras empresas asociadas al desarrollo regional y a la igualdad de oportunidades.
En Crysalia reafirmamos nuestro compromiso con este modelo empresarial que transforma realidades y genera oportunidades. Como asociación que agrupa a las nueve empresas de inserción de la Región de Murcia, trabajamos cada día para demostrar que otra forma de hacer economía es posible: una que combina profesionalidad, competitividad y justicia social.
La Semana Europea de la Economía Social representa una ocasión única para dar a conocer el papel de estas empresas en sectores como el medioambiente, la economía circular, los servicios de proximidad o la formación, siempre con un impacto directo en la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Animamos a todas nuestras entidades asociadas, colaboradores y aliados a participar activamente en las actividades programadas durante esta semana histórica. Es el momento de reforzar alianzas, compartir experiencias y poner en valor el papel de la Economía Social y de las empresas de inserción en la construcción de una Europa más cohesionada y sostenible.
Murcia será referente internacional estos días. Desde Crysalia, invitamos a toda la sociedad a acompañarnos en este camino y a sentir como propio este logro colectivo.